Los
eléctricos más eficaces
Los
fuerabordas eléctricos cada día tiene mayor presencia en la náutica de recreo,
y Torqeedo es un buen ejemplo de lo con sus modelos de alta tecnología, entre 1
y 15 caballos.
Una buena solución para anexos y embarcaciones
de pequeña eslora que no exigen largas autonomía pero total fiabilidad en su propulsión
y disponibilidad en cualquier momento es la adopción de un fueraborda
eléctrico. Torqeedo propone varias potencias con motores que abarcan desde un
caballo hasta los quince.
Hemos podido comprobar las
prestaciones de dos modelos, el Cruiser 4.0, apropiado para barcos de cierto
porte y veleros de hasta cuatro toneladas; y el Travel 1003, indicado
principalmente para anexos ligeros y desplazamientos de corto recorrido, aunque
con una notable autonomía.


Torqeedo
Cruise 4.0
Entre los fuerabordas eléctricos más
avanzados del mercado, por prestaciones, fiabilidad y autonomía se cuenta el
Cruise 4.0, un motor que equivale a un 10 Hp de gasolina, con una notable
autonomía. Se ofrece en versión de caña larga y corta, L y S. Es un conjunto
compacto y potente, con un peso de 19,2 kilos, equipado con una pantalla que
proporciona diversas informaciones, como la velocidad en nudos —incorpora GPS—,
autonomía restante, estado de carga de las baterías y el consumo instantáneo en
vatios. Toda esta información, inexistente en los conjunto de pequeños anexos
con motores a gasolina, resulta de gran ayuda para el usuario. El Cruise 4.0 en
montaje simple, es decir con un solo motor (se puede montar en twin), está
aconsejado para embarcaciones de hasta cinco metros aproximadamente y veleros
que desplazan hasta cuatro toneladas.
Entre las principales ventajas del
Cruise 4.0 destacan su ratio potencia peso, velocidad y autonomía (dependiendo
de las baterías), estanqueidad IP 67 y la pantalla LCD. Otro aspecto a
considerar es el diseño de hélice, de gran diámetro y paso, lo que le
proporciona altas prestaciones en fuerza de empuje y velocidad.
El
Cruise 4.0 precisa una tensión de batería de 48 voltios, es decir que
bastante dos de 24 voltios conectadas en serie. Entre los accesorios para este
modelo están las baterías adicionales Power 26-104, el cargador de 350 W, las
hélices de recambio, el juego de cables o el alargador de caña, entre otros.
Torqeedo dispone también del Cruise
2.0, que reduce prácticamente a la mitad su potencia, a 6 Hp y requiere una tensión
nominal de 24 voltios.
En embarcaciones de cierto porte el Cruise 4.0 proporciona una notable autonomía y alto rendimiento.
Pioner
Steady 320 con el Cruise 4.0 de 10 Hp
La Pioner Steady 320 es una
embarcación resistente, realizada en contramoldeado de PVC, muy estable y buena
planeadora. Con un montaje espacial para probar las prestaciones del Cruise
4.0, se ubicaron dos baterías en la bañera —lo que no es normal en un barco de
recreo, ya que deben ir estibadas en su cofre correspondiente—, solamente para
comprobar los rendimientos de este fueraborda.
La Steady 320 arranca con nervio si se
mete el acelerador a fondo con el puño del mando popero. La reacción en un
motor eléctrico es más breve que en uno a gasolina, lo que reduce el tiempo de
planeo del barco. El ruido es “cero”, apenas se oye este eléctrico, y su
respuesta es inmediata. En prestaciones, como se puede ver en la tabla, los
rendimientos y la autonomía son, como es obvio, inversamente proporcionales,
aunque la pantalla del motor nos permite, al ver la información, optimizar la
relación de velocidad/autonomía. Tenemos, pues, que entre los 4,2 y 4,3 nudos,
la duración, la autonomía es la óptima, ya que está aproximadamente entre las
23,5 y 24,5 millas. La lectura final a plena carga es muy similar y puede
variar en función de la velocidad que se vio afectada por el fuerte viento que
tuvimos en la prueba. De todos modos con la diferencia de un vatio de potencia,
la autonomía en millas difiere en solo una milla.
Muy manejable y ligero, el Cruise 4.0
tiene marcha atrás y avante, y se puede trimar manualmente.
Para comprobar los rendimientos del
Cruise 4.0 se llevó a cabo un montaje provisional que resultó muy útil en una
Pioner Steady 320.
Pantalla integrada con GPS,
dispositivo de hombre al agua, y mecanismo de ajuste de trimado en cuatro
puntos.
Las baterías de 24 voltios son
estancas y con la tecnología por ahora más eficiente, como es la de Li-ion.
Pioner
Steady 320 con el Torqeedo Cruise 4.0 de 10 Hp
Potencia
Velocidad Autonomía Autonomía
en
kW en nudos en horas en millas
0,2
2,6 36
7,2
0,5
3,0 10
3
0,8
4,2 5,8 24,36
1
4,3 5,5 23,65
1,5
4,5 3,3 14,85
2
5,5 2,4 13,2
3
5,7 1,4 7,98
3,7
8,1 1,1 8,91
4
9,0 1,0 9
Con dos baterías en serie de 24 V, que
equivalen a 48 V.
Características Cruise 4.0s
Potencia
de salida: 4.000 W
Potencia
de propulsión: 2.240 W
Referencia
a fueraborda gasolina: 9,9 Hp
Tensión
nominal: 48 V
Peso
total: 16,8 kg
Longitud cola: 62,5
cm (S); 75 cm (L)
Revoluciones
a plena carga: 1.200
Sistema de trim: manual cuatro niveles
Sistema de trim: manual cuatro niveles
Marcha avante/atrás regulables: sí
Ordenador de a bordo integrado: sí
Fabricante: Torqeedo, www.torqeedo.com
Importador: Torqeedo, www.torqeedo.com/es
Precio: 2.772 euros, sin IVA
Torqeedo
Travel 1003
El Travel 1003 equivale a un
fueraborda a gasolina de 4 Hp, pero es sin duda mucho más silencioso, ecológico
y ligero. Como el resto de los Torqeedo es totalmente estanco y cumple con la
norma IP 67. La parte superior integra la batería desmontable, de unos cuatro kilos,
lo que facilita en gran manera su recarga. Admite recarga a 220 V o a 12 V a
bordo del barco. Dispone de una pantalla LCD donde ofrece información del
estado de carga de la batería, la autonomía de funcionamiento restante, la
velocidad proporcionada por el GPS y el consumo instantáneo en vatios. Es un
motor ideal para auxiliares ligeros, fácilmente transportable y puede adoptar
un cargador solar para mantener su batería. La hélice es de máximo rendimiento,
especialmente diseñada por Torqeedo. Dependiendo de su uso puede llegar a nueve
horas de funcionamiento, aunque lo normal en navegación es de unas seis horas a
unos dos nudos de velocidad, dependiendo de la embarcación, la carga y el
estado de la mar.
Entre los accesorios disponibles para
este motor están la batería de recambio, el panel solar, una caña de extensión
y hélices de recambio, entre otros. En el Travel 1003 la capacidad de carga de
su batería integrada es de 320 Wh.
El Travel 1003 ofrece las mismas
prestaciones que un fueraborda de 4 Hp, pero con ventajas añadidas, como el
consumo, la ligereza y el bajísimo ruido.
Pioner
Steady 260 con el Travel 1003 de 4 Hp
El fabricante indica que el Travel
1003 a una velocidad lenta de 1,5 a 2 nudos puede ofrecer una autonomía de 10,5
horas, lo que representa una distancia en torno a las 15-20 millas. Navegamos
con una Pioner Steady 260 con el Travel 1003. Es un buen ejemplo de anexo, con
poco peso y buena autonomía, fácil de manejar y con un rendimiento
satisfactorio. Está claro que en este tamaño de embarcaciones los factores
variables como la eslora y el peso de la embarcación, el estado de la mar y la
carga, influyen bastante en los resultados de rendimiento y autonomía.
En nuestro caso con el acelerador casi
al mínimo, un consumo de 0,2 kW nos desplazábamos a 2,2 nudos, (velocidad de
traslado desde el barco a tierra). Y con el acelerador a tope, con un consumo
de 0,96 kW, lo máximo que nos ofrecía este motor, la velocidad era de 4,1 nudos
y la autonomía en distancia pasaba a la mitad, unas 6,15 millas.
Con una Pioner Steady 260 el Travel
1003 forma un conjunto ideal para anexo. Precio competitivo, poco peso y
mantenimiento prácticamente nulo.
La batería integrada en la parte
superior del Travel 1003 apenas supone un incremento de peso. La pantalla y el
dispositivo de hombre al agua son elementos comunes en los Torqeedo.
Un dispositivo de seguridad permite
fijar el motor cuando está abajo o levantado.
Pioner
Steady 260 con el Torqeedo Travel 1003 de 4 Hp
Potencia
Velocidad Autonomía Autonomía
en
kW en nudos en horas en millas
0,2 2,2 5,8 12,76
0,35 1,4
0,5 3,5
0,75 4,0
0,96 4,1 1,5 6,15
Batería portátil incorporada. Llega a
1 kW de potencia.
Características Travel
1003s
Potencia
de salida: 1.000 W
Potencia
de propulsión: 480 W
Referencia
a fueraborda gasolina: 4 Hp
Tensión
nominal: 29,6 V
Peso
total: 13,4 kg
Longitud
cola: 62,5 cm (S); 75 cm (L)
Revoluciones
a plena carga: 1.200
Sistema de trim: manual cuatro niveles
Sistema de trim: manual cuatro niveles
Marcha avante/atrás regulables: sí
Ordenador de a bordo integrado: sí
Fabricante: Torqeedo, www.torqeedo.com
Importador: Torqeedo, www.torqeedo.com/es
Precio: 1.511 euros, sin IVA
Conclusiones
Tanto en un caso como en el otro las
prestaciones son más que correctas, si bien el montaje de la Pioner Steady 320 era
provisional, solamente realizado para comprobar los rendimientos del Cruise
4.0.
El Cruise 4.0 es una buena solución,
además de para un anexo de cierto porte, como motor auxiliar, o para veleros en
el caso de entrada y salida de puerto. El Travel 3000 se aconseja para anexos
pequeño, desplazamientos de limitado recorrido, aunque puede ofrecer una
autonomía importante.
En común hay que destacar las ventajas
en economía de consumo, el nivel acústico, inapreciable, la portabilidad y
fiabilidad de funcionamiento. Todos estos factores juegan a favor de Torqeedo,
y si bien los precios son algo superiores a los equivalentes a gasolina, su
amortización está garantizada por pocas millas u horas de funcionamiento que se
lleven a cabo. Productos de alta calidad, con el aval de la tecnología alemana
más avanzada, con garantía de dos años y un servicio técnico de cobertura total
en nuestro país. Una alternativa interesante que ofrece eficaces soluciones con
un amplio abanico de posibilidades.